DESINFECCION CON OZONO

PROPIEDADES DEL OZONO.
El ozono O3 o trioxígeno, se produce artificialmente mediante los generadores de ozono desde finales del siglo XIX. La unión de tres moléculas de oxigeno inestables, es lo que determina que la función del ozono sea totalmente natural.

CARACTERÍSTICA QUÍMICA DEL OZONO
El poder de oxidación del ozono es muy alto, convirtiéndose en oxigeno puro en la naturaleza. Las funciones como la desinfección, desodorización, aumento del frescor se demuestran al oxidar sustancias orgánicas e inorgánicas. Es más, también es eficaz para esterilizar bacilos flotantes presentes en el aire interior, ya que la densidad es más pesada que el aire (la densidad es 1.6 veces la del aire).
EFICACIA EN DESINFECCIÓN Y DESODORIZACIÓN
La bacteria y los ingredientes con mal olor se descomponen instantáneamente por el potente poder de la oxidación. Los bacilos venenosos de los alimentos se destruyen en la membrana celular gracias a la acción oxidante del ozono, desinfectando con eficacia.
El ozono es 3125 veces más rápido de actuación que el cloro y 184 veces más eficaz.

DESINFECCIÓN
La acción de desinfección del ozono con los microbios se produce de la siguiente manera.

  1. El ozono actúa sobre la pared o membrana de la célula produciendo una reacción del doble
    vínculo de los lípidos resultantes. Y las células se descomponen.
  2. El ozono actúa sobre la superficie de la célula del microbio.
  3. La encima del microbio se oxida.
  4. Como que el ozono actúa sobre la pared de la célula la permeabilidad de la célula cambia.

Se prevén informes sobre experimentos de esterilización de la bacteria en el agua. Por ejemplo, en el caso del bacilo del colón, aunque queda inactivo con una concentración de cloro de 0.1 – 0.2 mg/L, sólo necesita una concentración de ozono de 0.02 – 0.042 mg/L para quedar inactivo.
El ozono debido a sus propiedades oxidantes, puede ser considerado como uno de los agentes
microbicidas más rápido y eficaz que se conoce. Su acción posee un amplio espectro que engloba la eliminación de:
A) BACTERIAS (Efecto bactericida).
B) VIRUS (Efecto viricida )
C) HONGOS (Efecto fungicida).
D) ESPORAS (Efecto esporicida).